David
Caballero: “Hoy empieza un curso escolar marcado por la falta de profesores de
primaria en la mayoría de los colegios de Elche”
• El presidente de
Contigo Elche denuncia la actitud de
PSOE y Compromís en este asunto. La Consellería de Educación no está cubriendo
la falta de docentes, conocidas desde junio.
Elche, lunes 9 de septiembre de 2019. El presidente local de
Contigo Elche, David Caballero, acompañado del Secretario Local, Carlos San
José, han criticado la actitud de PSOE y Compromís ante la falta de docentes en
el inicio del curso escolar, “hoy
empieza un curso escolar marcado por la falta de profesores de primaria en la
mayoría de los colegios de Elche” ha indicado Caballero.
David Caballero ha señalado que “el nuevo curso escolar en Elche comienza con más problemas aún que en años anteriores. La
Consellería dirigida por el señor Marzà está únicamente preocupada por imponer
el valenciano en las aulas, que en dar respuesta a las verdaderas necesidades
educativas de nuestros hijos”
El Presidente local de Contigo Elche y miembro del Comité
Estatal del partido, ha indicado que “cientos
de niños en Elche y miles en toda la Comunidad Valenciana comenzarán el curso
sin profesores ya que según nos han indicado asociaciones de madres y padres de
diversos centros, la Consellería no tiene previsto cubrir las bajas de los
docentes al inicio del curso. Se trata de un hecho muy grave, ya que la mayoría
son bajas sabidas en junio y la Consellería no ha querido o no ha sabido prever
esta circunstancia. Además falta plantilla en la mayoría de centros, como
orientadoras, compartidas entre varios centros, maestros de PT y de Audición y
Lenguaje y profesorado de apoyo.”
La implantación forzosa y sectaria por parte de Compromís en
toda la primaria del denominado “Decreto de plurilingüismo”, ha obligado a las
familias que eligieron la línea castellana en la matriculación a cambiar de
plan. Carlos San José, Secretario local de la formación ha recordado que “este decreto fue suspendido por Sentencia
del TSJCV, pese a ello, la Consellería se sacó de la manga otro para no
respetar el derecho de los padres a una libre elección de la lengua, forzando a
los niños a cambiar de lengua en mitad de su escolaridad, a confundir a los
maestros y a enfadar a las familias.”
Es urgente incrementar la plantilla y apostar por la inclusión
con profesorado especializado. Se deben cubrir de forma inmediata de bajas y crear
una “Mesa por la Educación” compuesta por profesionales de la materia, que
puedan consensuar unos criterios y que no queden supeditados a los caprichos de
algunos, que han convertido la educación en España en un arma de confrontación
política en lugar de una herramienta para mejorar el futuro de nuestro país.